En la visión republicana del Estado la austeridad nada tiene que ver con los recortes sociales; esa es la visión neoliberal de la austeridad. El republicanismo, entiende que sin austeridad no hay eficiencia y sin eficiencia en la gestión de los recursos públicos ocurre: -Primero una merma en los bienes públicos y por lo tanto se cumplen peor las funciones sociales del Estado. -Segundo la función pública se desprestigia y hace buena la critica liberal del Estado y justifica las estrategias liberales de reducción de sus competencias y privatización de sus servicios así como el recorte del gasto social. De ahí la importancia que la izquierda haga suya la idea del republicanismo - democrático de austeridad y eficiencia del Estado. Espero que el próximo Gobierno Andaluz se aplique a ello.
OTRA DE BANCOS Y BANQUEROS. No por explicado esta de más recordar que provoco esta crisis. Leo una entrevista, 26/02/2012 del presidente del BBVA que comienza con esta critica al Gobierno socialista: “Llevo a España a una situación limite por la perdida de credibilidad”. Cierto es que enumera lo que a su juicio ha provocado esta crisis y solo en último lugar reconoce malas practicas bancarias en todo el mundo. Es evidente que el mantenimiento de forma equivocada por parte del gobierno socialista de un modelo productivo basado en el endeudamiento privado vinculado a la construcción y la gran burbuja que esta genero ayudó a que la crisis en nuestro país fuera más virulenta que en otros países de nuestro entorno pero ni mucho menos provoco el desaguisado en el que estamos metidos. Fueron los bancos los que invadieron todo el sistema con productos financieros deriv...
Comentarios
Publicar un comentario